123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123

Agenda Dep. Argentina Agenda Dep. Chile Agenda Dep. Uruguay Agenda Dep. Peru Agenda Dep. Colombia Agenda Dep. Ecuador Agenda Dep. Mexico

Pronto subiremos nuestra APP. Información en el canal de telegram

ESPN deportes México en vivo

Aquí puedes ver ESPN deportes México en vivo

En fútbol Gratis puedes disfrutar de canales como ESPN deportes México en vivo online totalmente gratis
EMBED

Embed.sx 2023 © All rights reserved.


ESPN DEPORTES MÉXICO: ESPN (siglas de Entertainment and Sports Programming Network) es la filial latinoamericana del servicio de televisión por suscripción de origen estadounidense especializado en deportes, es propiedad de ESPN Inc. (The Walt Disney Company/Hearst) y es operado por The Walt Disney Company Latin America, disponible a lo largo de toda América Latina.
ESPN inicia sus transmisiones de televisión en Latinoamérica en prueba el 15 de septiembre de 1988 y de forma oficial el 31 de marzo de 1989.
En 2009, el canal cumplió 20 años al aire en la región. Se lanza en ese mismo año el canal en alta definición ESPN HD con programación diferente a las señales estándar del canal. Esta señal cambió su nombre a ESPN+ en 2015. En 2020, cambió nuevamente su denominación por ESPN Extra. En 2013, ESPN cambia su imagen y estrena un nuevo logo (Solo para Sudamérica).
En 2016, el canal cambia su relación de aspecto de 4:3 a 16:9 en todas sus señales de definición estándar. El 9 de noviembre de 2020 (Solo en Sudamérica), el canal regresa al logotipo original luego de 7 años y 8 meses, incluyendo las nuevas gráficas.
A partir del 28 de diciembre de 2020, ESPN 2 pasa a ser la señal secundaria de la cadena, mientras que ESPN se convierte en la señal principal, emitiendo los eventos más relevantes del deporte y la programación local.
Señal México: Emitida para ese país. Su horario de referencia corresponde al de la Ciudad de México (UTC-6/-5 DST), San José (UTC-6) y Santo Domingo (UTC-4).

No hay comentarios:

Publicar un comentario