123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123 123

Agenda Dep. Argentina Agenda Dep. Chile Agenda Dep. Uruguay Agenda Dep. Peru Agenda Dep. Colombia Agenda Dep. Ecuador Agenda Dep. Mexico

TNT Sports Chile en vivo

 

Aquí puedes ver TNT Sports Chile en vivo

En fútbol Gratis puedes disfrutar de canales como TNT Sports Chile en vivo online totalmente gratis

EMBED

Embed.sx 2023 © All rights reserved.


TNT Sports Chile es un canal de televisión por suscripción chileno de deportes. Posee los derechos de transmisión televisiva y sonora de los campeonatos organizados por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional para su comercialización y explotación, siendo propiedad de WarnerMedia como resultado de las negociaciones por parte de dicho conglomerado y la ANFP por los derechos de televisión del fútbol chileno.
Comenzó a emitirse en la mañana del domingo 17 de enero de 2021, reemplazando al ahora desaparecido Canal del Fútbol (CDF). Los primeros encuentros transmitidos bajo TNT Sports Chile fueron tres partidos correspondientes a la última fecha de la Primera B (Unión San Felipe-Deportes Melipilla por TNT Sports HD, AC Barnechea-Rangers de Talca por TNT Sports 2 y Deportes Puerto Montt-Magallanes por TNT Sports 3).
Además del cambio estético, las señales básica, premium y HD del CDF pasaron a denominarse TNT Sports 3, TNT Sports 2 y TNT Sports HD respectivamente, mientras que Estadio CDF pasó a llamarse Estadio TNT Sports.
A diferencia de su antecesor, TNT Sports transmite contenido de otros deportes además del fútbol, como básquetbol, tenis y lucha libre profesional. Su principal competidora es la filial chilena de la cadena ESPN.
Anteriormente el canal llevaba el nombre de CDF (acrónimo de Canal del Fútbol), una señal que nació debido a la finalización de los contratos de la ANFP con Fox Sports, Sky y TVN para la emisión de partidos en el 2003, iniciando sus emisiones en abril de dicho año de forma exclusiva en el operador Zap. Posteriormente, en octubre de 2006 nace CDF Básico y el canal original pasa a denominarse CDF Premium, mientras que en el 2010 comienza a transmitirse su señal en alta definición.
A fines de diciembre de 2018 se concretó la venta del canal al conglomerado de WarnerMedia, dueño de Chilevisión, CNN Chile y otras señales en el país, luego de meses de negociaciones entre la ANFP y los grupos interesados en la compra del canal (entre los que se encontraban Fox Sports e ESPN) e investigaciones por parte de la Fiscalía Nacional Económica de Chile.
El 2 de enero de 2021 se dio a conocer que CDF cambiaría de nombre a TNT Sports a partir del 17 de enero, día que coincidió con el 188° Superclásico entre Colo-Colo y Universidad de Chile, siendo este cambio anunciado de forma oficial el 5 de enero. La marca ya estaba presente en Argentina desde 2017 (en el cual se anunció un rebranding del paquete gráfico) y también se anunció en Brasil bajo una situación similar a la chilena (donde el bloque Esporte Interativo de TNT Brasil tuvo un cambio de nombre a la nueva denominación).
El 17 de enero, a las 9 de la mañana, se emitió un programa especial presentando el nuevo canal y las novedades que presentaría la señal, para luego dar paso a la emisión de tres partidos en simultáneo correspondientes a la última fecha del torneo de Primera B: Unión San Felipe-Deportes Melipilla en TNT Sports HD, AC Barnechea-Rangers por TNT Sports 2 y Deportes Puerto Montt-Magallanes FC por TNT Sports 3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario